PONENCIAS Y COMUNICACIONES EN JORNADAS, SEMINARIOS Y CONGRESOS
- (Próxima) Ponencia: “Género y presupuestos: ¿Cómo elaborar los informes de impacto de género de unos presupuestos?”, en el “Curso implementación de la perspectiva de género” organizado por el Laboratorio de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho (Universitat de les Illes Balears), 4 febrero 2021. Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2021/01/Programa-curso-impacto-género-CASTELLANO.pdf. Más información: https://cooperacio.uib.cat/EpD/convocatoria/16_convocatoria_2019/Curs-Igualtat-i-politiques-publiques/. Información adicional: https://lidib.uib.es/2021/01/08/el-lidib-organiza-el-curso-igualdad-y-politicas-publicas-como-medir-el-impacto-de-genero/.
- (Próxima) Comunicación: “El control jurisdiccional de constitucionalidad en tiempos de pandemia. Sobre derechos, límites y garantías jurisdiccionales: el caso español a debate”, en el Seminario Interno ‘Derechos fundamentales en tiempos de pandemia: las experiencias en los países de los participantes del Curso’, en el marco del Corso di Alta Formazione in Giustizia Costituzionales e Tutela Giurisdizionale dei Diritti Alessandro Pizzoruso, Dipartimento di giurisprudenza, Pisa (Italia), 22 enero 2021. Programa: próximamente. Más información: https://corsoaltaformazionepisa.it/presentazione/?lang=it.
- Ponencia: “Conversatorio internacional (online Zoom): Reforma constitucional con perspectiva de género”, en el marco de las Jornadas Crisis de la Democracia y Cambio Constitucional, organizado por ExpoPalestra, Lima (Perú), 16 diciembre 2020. Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/12/Reforma-Constitucional-1.jpeg. Más información: https://www.expopalestra.com/expoagenda-segunda-edicion/?fbclid=IwAR0CboOwpK6dRyJOh7M2ZcWSXFowOXVFxrRnzXEHmqG7R2tNEIfwtDPpGv4. Vídeo de las jornadas: https://www.facebook.com/Palestra.Editores/videos/4190956570932458.
- Ponencia-taller: “Marco normativo y jurisprudencial en materia de protección de menores frente a la violencia de género”, en el Taller formativo “Intervención con menores en casos de violencia de género” dirigido a profesionales del área del Ayuntamiento de Burjassot, coordinado por Equality Momentum (Burjassot, Castellón de la Plana), 4 diciembre 2020. Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/11/FORMACIÓN-ESPECIFICA-VG-BURJASSOT.pdf. Más información: http://www.burjassot.org/burjassot-presenta-sus-actividades-con-motivo-del-dia-internacional-para-la-eliminacion-de-la-violencia-de-genero/.
- Ponencia tele-presencial (a través de Zoom): “La asistencia jurídica en violencia de género: aspectos penales y procesales desde una dimensión práctica. El turno de oficio en violencia de género”, en el “Taller formativo sobre la atención a las Oficinas de Víctimas del Delito”, organizado por Equality Momentum en el marco del Convenio Singular de colaboración entre la Generalitat, a través de la Conselleria de Justicia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, para actuaciones culturales de impulso, divulgación y reconocimiento e investigación en materia de derechos y libertades fundamentales, derecho de acceso a la justicia y mediación (Castellón de la Plana), 1 diciembre 2020. Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/11/Dossier-Taller-FVMP.pdf. Más información: https://docplayer.es/197789039-Taller-formativo-sobre-la-atencion-a-las-victimas-del-delito-mancomunitat-de-la-ribera-alta.html. Cártel de las jornadas: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/12/Cártel-Taller.jpg.
- Ponencia: “Identificación, prevención y actuación ante situaciones de violencia de género”, en Curso ‘Redes Sociales y TICs: identificación, prevención y actuación ante la violencia de género”, organizadas por el Centro Asociado de la UNED (Benidorm, Alicante), 27 noviembre 2020. Programa: http://extension.uned.es/actividad/idactividad/23315?fbclid=IwAR0JA-5OXC_rNlyMNDrIl8VzaXG10EF4wc0jkNmkaOwl5pHh-1L-5-_vOik. Más información: https://xabiaaldia.com/la-uned-se-suma-a-la-finalidad-concienciadora-del-dia-contra-la-violencia-de-genero-con-un-programa-de-ponencias/?fbclid=IwAR3SV1V6FCc1-6mnko_DLpOOgqswWQV8GExr4PRcEi8HXnqxNVfcilKiWFc.
- Ponencia: “Identificación, prevención y actuación ante situaciones de violencia de género”, en Jornadas sobre Violencia de Género organizadas por el Centro Asociado de la UNED (Denia) en San Juan (Alicante), 26 noviembre 2020. Programa: http://extension.uned.es/actividad/idactividad/23435. Cartel de las jornadas: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/11/Jornadas-VG.jpg. Vídeo jornadas: https://www.youtube.com/watch?v=7SURPEo7tXg&feature=youtu.be&fbclid=IwAR390A87TQKvuE8ZsFeJ_1hU2wlHOuXSIE6b4_bLSMlUQaFq69xwV6dmIF8.
- Ponencia online (GoogleMeet): “El Derecho ante las situaciones de violencia contra las mujeres: retos pendientes y análisis crítico desde la praxis jurídica del foro”, en Primer Congreso Internacional por el Día de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Corte Superior de Justicia de Lambayeque (Perú), 23 noviembre 2020. Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/11/Programa-Crongreso-final-.pdf. Cartel del Congreso: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/11/Congreso-Perú-23-noviembre-2020.jpg. Vídeo jornadas: https://www.facebook.com/ley30364PJ/videos/878524092684719.
- Ponencia-online (Teams): “Acercamiento conceptual y normativo a la violencia de género: identificación del acoso sexual y el acoso por razón de sexo”, en Charlas organizadas por la Cruz Roja Española con la colaboración de la Universidad de Alicante, 30 octubre 2020, Altea. Programa: aquí. Más información: https://web.ua.es/es/spcl/conferencias/programa-de-conferencias-de-extension-universitaria.html. Otra información: https://web.ua.es/es/seus/aulas-universitarias/altea/.
- Ponencia-online (Teams): “Bullying y Ciberbullying: aspectos normativos y conceptuales para su abordaje”, en Charlas organizadas por la Cruz Roja Española con la colaboración de la Universidad de Alicante, 22 octubre 2020, Altea. Programa: aquí. Más información: https://web.ua.es/es/spcl/conferencias/programa-de-conferencias-de-extension-universitaria.html. Otra información: https://web.ua.es/es/seus/aulas-universitarias/altea/.
- (Aplazado) Ponencia-online (Teams): “Acercamiento conceptual y normativo a la violencia de género: identificación del acoso sexual y el acoso por razón de sexo”, en Charlas organizadas por la Cruz Roja Española con la colaboración de la Universidad de Alicante, 16 octubre 2020, Villajoyosa. Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/09/charlas-UA-La-VIla.pdf. Más información: próximamente.
- Ponencia-online (Teams): “Bullying y Ciberbullying: aspectos normativos y conceptuales para su abordaje”, en Charlas organizadas por la Cruz Roja Española con la colaboración de la Universidad de Alicante, 25 septiembre 2020, Villajoyosa. Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/09/charlas-UA-La-VIla.pdf. Más información: próximamente.
- Ponencia “La Violencia Familiar en el Derecho Comparado: una revisión crítica para su abordaje jurídico desde la necesaria implementación de la perspectiva de género”, en el I Congreso Internacional de Defensores Públicos de Asistencia Legal 2020, dirigido a los/las defensores/ras públicos/as de asistencia legal a nivel nacional, 26-28 de agosto 2020 (Plataforma Zoom). Organiza: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Viceministerio de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia y Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia (Lima, Perú). Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/08/Programa-del-Congreso-Internacional-de-Defensores-Públicos-de-Asistencia-Legal-2020-1.pdf.
- Ponencia “La Sentencia B.S c España: el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el principio de interpretación interseccional”, en el Ciclo de Conferencias sobre los Sistemas Regionales (europeo e interamericano) de Protección de los Derechos Humanos, 19 agosto 2020. Organiza: Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú). Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/08/Seminario-Internacional-Perú-agosto-2020.jpg. Vídeo exposición: https://www.facebook.com/Palestra.Editores/videos/596336707718324/. Más información aquí: https://www.facebook.com/Palestra.Editores/photos/a.268667556511030/3525817564129330/ .
- Ponencia: “Perspectiva de género en las ciencias jurídicas”, en las Jornadas online ‘Perspectiva de Género en la Docencia Universitaria”, Universidad de Extremadura, 23 junio 2020, Congreso online. Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/06/Programa-Jornadas-perspectiva-de-género.jpg. Más información aquí: https://igualdaduex.es/.
- (Próxima. Aplazado por la crisis Covid19) Ponencia “El discurso jurídico sobre el cuerpo de las mujeres: entre el sujeto sin cuerpo y el cuerpo sin derechos”, en II Congreso Internacional sobre Sexualidad: expresando la diversidad, 9-10 julio 2020, Universitat Jaume I de Castellón (Castellón de la Plana). Programa: https://salusex.es/congreso2020/programa-2/. Más información aquí: http://salusex.es/congreso2020/.
- (Próxima. Aplazado por la crisis Covid19) Ponencia-taller: “Acercamiento conceptual y normativo a la violencia de género: identificación del acoso sexual y el acoso por razón de sexo”, en Charlas organizadas por la Cruz Roja Española con la colaboración de la Universidad de Alicante, 15 mayo 2020, Villajoyosa. Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/03/Cartel-Charlas-UA.pdf. Más información aquí: en breve.
- (Próxima. Aplazado por la crisis Covid19) Ponencia: “Docencia en Derecho y Criminología desde la perspectiva de género”, en Mesa Redonda “Docencia Universitaria desde la perspectiva de género”, 7 mayo 2020, Universidad de Extremadura. Programa: próximamente. Más información aquí: en breve.
- (Próxima) Ponencia-taller: “Bullying y Ciberbullying: acercamiento normativo y conceptual”, en Charlas organizadas por la Cruz Roja Española con la colaboración de la Universidad de Alicante, 29 abril 2020, Villajoyosa. Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/03/Cartel-Charlas-UA.pdf. Más información aquí: en breve.
- (Próxima. Aplazado por la crisis Covid19) Ponencia “Libertad religiosa: dimensión constitucional desde una perspectiva de género. A propósito de los Acuerdos de 1979”, en Jornadas Europa Laica, 26 marzo 2020, Universitat Valencia. Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/03/Jornadas-Valencia-marzo-2020.jpg. Más información aquí: en breve.
- (Próxima. Aplazado por la crisis Covid19) Ponencia en el Taller: “La Guía de Perspectiva de género en la docencia de Derecho y Criminología”, 18 marzo 2020, Universidad de Girona. Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/03/Programa-8M_2020_.pdf. Más información aquí: https://www.udg.edu/es/compromis-social/Arees/Igualtat-de-Genere/8-de-marc/Actes-de-la-setmana.
- (Próxima. Suspendido por la crisis Covid19) Relatora conclusiones en las Jornadas sobre Violencia de Género y Educar en la No Violencia, Cursos y Máster Malos Tratos y Violencia de Género y Curso Conductas violentas en la infancia y la juventud, 13-14 marzo 2020, UNED (Madrid). Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/01/PROGRAMA_JORNADAS_2020_MALOS_TRATOS_Y_CONDUCTAS_VIOLENTAS.pdf.
- Ponencia: “Igualdad constitucional y perspectiva de género en la interpretación y aplicación normativa: retos de futuro”, en la Mesa Redonda con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres “Igualdad y Derecho: problemas del presente y retos del futuro” organizado por Innovus Jidua (Facultad de Derecho), 6 marzo 2020, Universidad de Alicante. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/02/VI_Seminario_Cartel-3.pdf. Más información aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/02/VI_Seminario_Programa-2020.pdf.
- Conferencia invitada en el Seminario/taller: “La incorporación de la perspectiva de género en la planificación e impartición de docencia en la Facultad de Derecho“, en el marco del Seminari d’assessorament: La incorporació de la perspectiva de gènere en la planificació i impartició de la docència a la Facultat de Dret, 17 de enero 2020, Facultad de Derecho (Universitat de les Illes Balears). Más información aquí: https://lidib.uib.es/2020/01/21/primer-seminario-sobre-perspectiva-de-genero-en-la-docencia-del-derecho-en-la-uib-a-iniciativa-del-lidib/. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2019/12/programa_1º_sesio_n_incorporacio_n_de_la_perspectiva_de_ge_nero_en_la_docencia.pdf.
- Taller “Incorporación do xénero na docencia universitaria e na transferencia de coñecemento (Campus de Vigo)”, en el marco del Plan de Igualdad (2016-19), 12-13 de diciembre 2019, Campus Vigo, Universidad de Vigo. Más información aquí: https://bubela.uvigo.es/curso/3586.
- Moderadora: “Panel 2. Una visión del futuro”, en el Seminario Constitución Española – Constitución Europea. Una mirada al pasado – Una visión del futuro, 4 de diciembre 2019, Universidad de Alicante. Más información aquí: https://deje.ua.es/es/derecho-constitucional/cursos/seminario-constitucion-espanola.html?fbclid=IwAR1BTszAYhjP0qd0gKZhNFG7Vj-nzNmad3B3jNlBD26vBl63D-n7HYLSuTY. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2019/11/Programa-SEMINARIO-XLI-AniversarioConstitución-4.pdf.
- Comunicación “Derecho antidiscriminatorio y derechos humanos. El papel de los operadores jurídicos ante el principio Pro-Persona y el Principio de Progresividad en violencia de género”, en el X Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres, 2-3 de diciembre 2019, Sevilla. Más información aquí: https://www.congresoestudioviolenciagenero.es/inicio.
- Tallers formatius per a incorporar la perspectiva de gènere a la docència universitària. Dret i Criminologia, Unitat d’Igualtat de la Universitat de València, 13 noviembre 2019. Más información: https://www.uv.es/uvweb/unitat-igualtat/es/igualtat-uv/investigacio-docencia/investigacio-docencia-1285876048060.html. Información específica sobre el taller aquí: https://www.uv.es/igualtat/webnova2014/Ficha_Taller_Dret.pdf. Díptico aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2019/10/Fullet_TallersPG.pdf. PowerPoint Presentación: https://www.uv.es/igualtat/webnova2014/SeminariDRET_Torres_Diaz_UA.pdf. Aula virtual: https://aulavirtual.uv.es/
- Sesión presencial: Cuestiones conceptuales: violencia de género y otras formas de violencia. Curso Experto/a Universitario en Prevención e Intervención en Violencia de Género, Universidad de Alicante – IVASPE, 6 de noviembre de 2019, Valencia. Más información aquí: https://cvnet.cpd.ua.es/Guia-Docente/GuiaDocente/Index?wlengua=es&wcodasi=78820&scaca=2019-20.
- Sesión presencial: Módulo 5. Aspectos penales y procesales. Curso Experto/a Profesional en Intervención en Violencia de Género, Academia de Seguridad Pública de Extremadura – Universidad de Extremadura, 30 octubre 2019, Badajoz. Más información aquí: http://aspex.juntaex.es/aspex/view/main/index/tabsPage.php?id=52.
- Conferencia invitada: “Cuerpos y derechos a debate: ¿dónde estamos?”, en Conferencias a Pornificación do corpo das mulleres: o feminismo da cuarta onda. Campus de Ourense, Universidad de Vigo, 30 de septiembre a 28 de octubre de 2019. Más información próximamente. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2019/09/Triptico_xornadas_pornificaciónDEF11.pdf.
- Comunicación: “Mujeres y cuerpos en (y ante) el Derecho: entre la autonomía y la heteronomía socio/sexual”, en el Simposium “Mujer, Cuerpo y Violencia” del I Congreso Internacional de Sexualidad: expresando la diversidad”, Universitat Jaume I de Castellón, 17-18 octubre de 2019, Castellón de la Plana. Más información aquí: https://salusex.es/congreso2019/.
- Intervención Mesa Redonda: “Los retos y la situación de protección jurídica de las mujeres frente a la violencia de género”, en Jornadas GENET “Aportaciones multidisciplinares para la comprensión del problema de la violencia contra las mujeres y vías de solución, 26 y 27 de septiembre 2019, Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (Madrid). Programa aquí: http://cchs.csic.es/es/event/jornadas-genet-aportaciones-multidisciplinares-comprension-problema-violencia-mujeres-vias. Cartel de las jornadas en pdf: http://cchs.csic.es/sites/default/files/content/event/2019/aportacionesmultidisciplinares.pdf. Cartel en png: aquí.
- Participación en la mesa redonda. Taula rodona “Seguint les passes d’Hipàtia: docència universitària amb perspectiva de gènere a la Xarxa Vives d’Universitats”, en la 51ª ediciò Universitat Catalana d’Estiu, Amfiteatre del Liceu Renouvier (Prada, el Conflent), 19 de agosto 2019. Programa aquí: http://www.uce.cat/responsive/actes_Prada_2019.html. Más información aquí: http://www.uce.cat/responsive/UCE_Prada_2019.html. Vídeo de la jornada: https://www.youtube.com/watch?v=hJMTvCIV4wk
- Ponencia: “Iusfeminismo y abogacía práctica: una asignatura pendiente para los derechos humanos”, en la XXXVI edición de la Universitat d’estiu de Gandia de la Universitat de València, “Drets arreu del món”. Jornada/Curso “Derechos humanos y feminismo”, Gandía, 18-19 de julio 2019. Más información aquí: https://www.fundaciouv.es/cursos/ver_curso.asp?id=9903.
- Ponencia: “Las mujeres como sujeto constituyente: las aportaciones de la teoría feminista del derecho a la concepción clásica del sistema de fuentes”, en XVI Encuentro Anual de la Red Feminista de Derecho Constitucional “Mujer y Constitución: lecturas constitucionales con perspectiva de género”, Facultad de Derecho, Universidad de Salamanca, 10-12 de julio 2019. Más información: próximamente. Programa académico: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2019/07/PROGRAMA-ACADÉMICO-DEFINITIVO-RFDC-SALAMANCA-JULIO-2019.pdf.
- Comunicación: “Retos actuales y futuros relacionados con el castigo físico infantil. Una mirada interdisciplinar”, en XIII Congreso Español de Sociología, Apartado ‘Sociología Jurídica y Criminología’, Valencia, 3-6 de julio 2019. Resúmenes aceptados aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2019/02/RESÚMENES-ACEPTADOS-VALENCIA-JULIO-2019-bis.pdf. Programa académico: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2019/05/documento_2570_FES.pdf. Más información: http://www.congresofes.com/gt-17-sociologia-de-la-infancia_798741332_67307.html.
- Comunicación: “Avances y retrocesos en la protección a los menores expuestos a la violencia perpetrada contra la madre por el compañero íntimo”, en XIII Congreso Español de Sociología, Apartado ‘Sociología Jurídica y Criminología’, Valencia, 3-6 de julio 2019. Resúmenes aceptados aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2019/02/RESÚMENES-ACEPTADOS-VALENCIA-JULIO-2019.pdf. Programa académico: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2019/05/documento_2570_FES1.pdf. Más información aquí: http://www.congresofes.com/gt-14-sociologia-juridica-y-criminologia_798741332_67304.html.
- Ponencia: “La perspectiva de género en las ciencias jurídicas como exigencia de calidad docente para la transferencia de conocimientos”, en VI Jornada de Innovación Docente: retos jurídico-sociales en la UE. De la investigación a la docencia, Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona), 14 junio 2019. Más información: http://www.dret-privat.urv.cat/media/upload/domain_90/arxius/congressos/2019/VI_GID.pdf.
- Ponencia: “La Universitat davant les situacions d’assetjament sexual, assetjament per raó de sexe i altres formes d’assetjament: pautes per a la seua identificació, detecció i abordatge“, en las Jornadas Presentació del “Protocol per a la detecció, prevenció i actuació en els supòsits d’assetjament laboral, assetjament sexual, assetjament per orientació sexual i identitat i expressió de gènere a la Universitat Jaume I de Castelló”, Universitat Jaume I de Castellón, 13 y 20 junio 2019. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2019/05/Presentació_del_Protocol-UJI-.doc. Más información aquí: https://www.uji.es/serveis/ui/arxiu/formacio/pdi-pas/2019/curs-directius-2019/?urlRedirect=https://www.uji.es/serveis/ui/arxiu/formacio/pdi-pas/2019/curs-directius-2019/&url=/serveis/ui/arxiu/formacio/pdi-pas/2019/curs-directius-2019/.
- Comunicación/Póster: “La clase invertida en la asignatura Justicia Constitucional e Interpretación Constitucional”, en XVII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (REDES 2019) y el III Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC (INNOVAESTIC 2019), Alicante, 6-7 de junio 2019. Resúmenes aceptados aquí: https://web.ua.es/es/ice/redes-innovaestic2019/documentos/relacion-de-posteres-aceptados.pdf . Programa aquí: https://web.ua.es/es/ice/redes-innovaestic2019/documentos/programa-redes-innovaestic-2019.pdf. Más información: https://web.ua.es/es/ice/redes-innovaestic2019/.
- Taller-práctico: “Estrategias para la integración de la perspectiva de género y buenas prácticas”, en el Curso de Integración de la Perspectiva de Género en las actuaciones municipales del Ayuntamiento de Albacete, Centro de la Mujer de Albacete, 28 de mayo de 2019. Más información: http://www.equalitat.es/curso-de-igualdad-de-genero-para-el-ayuntamiento-de-albacete/?fbclid=IwAR1BxILFd2n-q9ydmQtUoD-iRbCm8uyYiJf08IBxwskq3ifCvMsMAxZXta0.
- Ponencia: “Introducció de la perspectiva de gènere a la docència universitària als Graus de la FCJ”, en el Seminario-taller dirigido al PDI de la Facultat de Ciències Jurídiques, Universitat Rovira i Virgili, 17 de mayo 2019. Información aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2019/05/SEMINARIO-TALLER-Introducció-de-la-perspectiva-de-gènere-a-la-docència-universitària-als-Graus-de-la-FCJ.pdf. Más información: https://www.ice.urv.cat/moduls/formacio/index.php?file=mostrarCursProfid&id=PROFI221.
- Ponencia invitada: “Género, derecho antidiscriminatorio y crimen”, en Seminario Internacional de Género. VIII Jornadas de Sociología de la Educación: ‘Masculinidades y prácticas de intervención con hombres en materia de violencia y educación’, Alicante, 8 de abril 2019. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2019/03/Programa_I-SIG-8-abril-2019.pdf. Más información: https://sites.google.com/view/seminariointernacionaldegenero/?fbclid=IwAR1TwFV8RZIiGPFKVwXFNbo7s4E3zlhJZNadplVqmPNI7AVXPPfic2HtTF4. En Revista ‘Actualidad Universitaria’ UA: https://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/2019/abril2019/1-7/la-universidad-de-alicante-aborda-la-masculinidad-en-materia-de-violencia-y-educacion-en-las-viii-jornadas-de-sociologia-de-la-comunicacion.html.
- Conferencia Marco: “El tratamiento del acoso sexual y acoso por razón de sexo en los entornos universitarios: lecciones aprendidas”, en XIII Encuentro de Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RUIGEU). El liderazgo de las Universidades Españolas en la Promoción del Principio de Igualdad entre mujeres y hombres, Universidad de Alicante, 4-5 de abril de 2019. Programa general: https://web.ua.es/es/unidad-igualdad/xii-encuentro-2019/programa.html. Más información aquí: https://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/2019/abril2019/1-7/la-universidad-de-alicante-acoge-el-xii-encuentro-de-unidades-de-igualdad-de-genero-para-la-excelencia-universitaria.html.
- Ponencia: “La igualdad ante los derechos de las mujeres en el discurso jurídico: reflexiones sobre la reforma constitucional”, en la Jornada “Derechos y libertades constitucionales: ¿una cuestión de género?”, Diputación de Jaén, 26 de marzo 2019. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2019/03/jornada-26-marzo-derechos-y-libertades.pdf. Más información aquí: https://www.dipujaen.es/_area-de-actualidad/detalles.html?uid=6ac8e268-4fac-11e9-b747-005056b0675f.
- Participación en la Mesa Redonda: “Situación actual de la lucha contra la violencia de género y propuestas de actuación”, en las Jornadas sobre Violencia de Género y Educar en la No Violencia, UNED (Madrid), 15-16 de marzo de 2019. Programa general: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2019/03/Jornadas-sobre-VG-y-Educar-en-la-No-Violencia.pdf
- Conferencia ‘Mujeres y Constitución: la reforma constitucional desde un análisis sensible al género’, en Jornadas 8 de marzo de la Sede Universitaria de Torrevieja (Universidad de Alicante), Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, 14 de marzo de 2019. Programa general: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2019/03/cartel_mujeres_charla.pdf. Más información aquí: https://www.diarioinformacion.com/universidad/2019/03/05/consulta-actos-programados-ua-dia/2124543.html. Más información aquí: https://casinodetorrevieja.com/?ai1ec_event=charla-mujeres-y-constitucion-la-reforma-constitucional-desde-un-analisis-sensible-al-genero&fbclid=IwAR2lCUxJBst0GKY33TkoQRy0_pL1ad5q7gwgf-3BuMqTyqNK9erQv-rEU20#.XIZimT0O1T0.facebook
- Colaboración y participación en la Exposición filmográfica y bibliográfica de la Biblioteca de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante con motivo del 8 de marzo de 2019: “Iusfeminismo, Perspectiva de Género, Igualdad y Derecho Antidiscriminatorio”, 4-11 de marzo 2019. Más información: https://biblioteca.ua.es/es/noticias/2019/exposicion-filmografica-y-bibliografica-iusfeminismo-perspectiva-de-genero-igualdad-y-derecho-antidiscriminatorio.html?fbclid=IwAR2y_-xG0YFv1VMf3K-lr_VYpzZ3kgZ6XewvIXDNCbWohh-o376H8xKLre4. Información en Tribuna Feminista aquí: https://tribunafeminista.elplural.com/2019/03/exposicion-filmografica-y-bibliografica-iusfeminismo-perspectiva-de-genero-igualdad-y-derecho-antidiscriminatorio/. Detalle de la exposición aquí: https://biblioteca.ua.es/es/documentos/derecho/8m-2019.pdf.
- Ponencia: “Acercamiento conceptual a la violencia de género”, en el Curso de Identificación, Prevención e Intervención frente a la Violencia de Género dirigido al alumnado de la Universidad de Alicante, 11-15 febrero de 2019. Programa aquí: https://web.ua.es/es/unidad-igualdad/formacion/2018-2019-curso-de-identificacion-prevencion-e-intervencion-frente-a-la-violencia-de-genero.html
- Taller: “Por el derecho a una vida libre de violencia de género: concepto, identificación y pautas para su abordaje”, en la Sede Universitaria de Torrevieja (Universidad de Alicante), 30 de noviembre de 2018. Cartel del taller: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/11/Taller-Cartel-Torrevieja.jpg. Programa general: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/11/carte-h.jpg. Programa en la web UA: https://web.ua.es/es/dia-violencia-genero/agenda.html. Más información aquí: https://www.elperiodic.com/noticias/594149_igualdad-presenta-campana.html.
- Ponencia: “Violencia de Género y Acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito de la Administración local: pautas para su identificación, detección y abordaje”, en Jornadas Formativas Igualdad de Género, Diversidad Afectivo-Sexual y Violencia de Género, Sede Universitaria de La Marina (Universidad de Alicante), 28 y 29 de noviembre de 2018. Programa general: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/10/Jornadas_-_Igualdad_en-la-Administración-local-1.pdf. Más información aquí: https://web.ua.es/es/seus/lamarina/documentos/actividades-culturales/2018-2019/programacion-noviembre18.pdf. Información en Revista ‘Actualidad Universitaria’: https://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/2018/noviembre18/26-30/la-sede-universitaria-de-la-marina-reune-a-mas-de-medio-centenar-de-profesionales-de-servicios-publicos-en-unas-jornadas-formativas-sobre-igualdad-de-genero.html.
- Taller: “Por el derecho a una vida libre de violencia de género: concepto, identificación y pautas para su abordaje”, en la Sede Universitaria de Biar (Universidad de Alicante), 26 de noviembre de 2018. Cartel aquí: https://www.juristconcep.com/sp-content/uploads/2018/11/biar.jpg. Programa provisional: https://web.ua.es/es/dia-violencia-genero/cursos-conferencias-y-charlas.html. Más información aquí: https://www.biardigital.com/index.php/societat/item/1962-reflexions-necessaries-al-voltant-de-la-violencia-de-genere.
- Ponencia: “Los retos del discurso jurídico y su dimensión constitucional frente a las violencias sexuales”, en Jornadas “La Cultura de la Violación”, Diputación de Granada, 21 noviembre de 2018. Información Diputación de Granada aquí: http://www.dipgra.es/amplia-programa/programas-igualdad/campana-25-noviembre. Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/10/Programa_2018-Diputación-Granada.pdf. Cartel de la jornada aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/11/Cartel_Jornada_Violencia_Sexual.jpg.
- Ponencia “La Sentencia de ‘La Manada’ a debate”, en las Jornadas sobre Feminismos y Teoría del Derecho. Universidad de Vigo (Vigo-Ourense), 15 noviembre 2018. Cartel aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/10/jornadas_sobre_feminismo_y_teoriìa_del_derecho_2018-2.jpg. En prensa: https://www.uvigo.gal/universidade/comunicacion/duvi/sentencia-manada-exemplo-necesidade-aplicar-lei-perspectiva-feminista. Más información: https://www.farodevigo.es/portada-ourense/2018/10/17/trabajo-mujer-digital-sentencia-manada/1981040.html.
- Ponencia “Baise-moi: una mirada jurídico-feminista sobre la violación”, en la Jornada Pensar el Cine X: la violencia sexual a debate. Universidad de Vigo (Vigo-Ourense), 14 noviembre 2018. Cartel aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/10/Pensar-el-Cine.png. Más información: https://www.uvigo.gal/universidade/comunicacion/duvi/oito-conferencias-oito-peliculas-suscitar-debate-arredor-violencia-sexual.
- Comunicación: “Educación parental y facultad de corrección: aspectos conflictivos a debate”, en XI Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense, del 1 al 3 de noviembre de 2018 en el Palacio de Congresos de Granada. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/09/Programa-provisional-v.1..pdf. Más información aquí: http://sepjf.org/
- Ponencia en la mesa “Justicia y Género: de la teoría a la práctica judicial”, en el Curso de formación ‘Sistema Judicial y Violencia de Género: un análisis desde la perspectiva de género’, dirigido a funcionarios y funcionarias de la Administración de Justicia, Oficinas de Atención a Víctimas del Delito, Centros Integrales de Asistencia a Víctimas de violencia de género, Letrados y Letradas. Organiza: Consellería de Justicia, Administraciones Públicas, Reformas Democráticas y Libertades Públicas de la Generalitat Valenciana y Universidad de Valencia, 30-31 de octubre de 2018. Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/10/Curso_de_Formación_en_Violencia_de_Género.pdf. Más información aquí: https://congresos.adeituv.es/sistemajudicial_violenciadegenero/paginas/pagina_523_1.es.html.
- Comunicación: “La comunicación 2.0 al servicio de la educación. Caso práctico de una aplicación móvil para la educación parental”, en la Mesa 1. Comunicación persuasiva: Big Data, Márketing digital, Neuromárketing, Publicidad y Relaciones Públicas. Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy: contenidos, investigación, innovción y docencia ( CUICIID 2018. Virtual y en línea). Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid), 24 y 25 de octubre de 2018. Programa aquí. Más información aquí: http://www.seeci.net/cuiciid/index_main.html#pre.
- Comunicación/Póster: “Enseñando a las familias disciplina positiva: análisis evaluativo de la formación parental para eliminar el castigo corporal en los menores”, en la Panel D: Familia, III Congreso Internacional de la SCEPS y XIV Congreso Nacional de Psicología Social, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad de Castilla La Mancha, Cuencia, 4-6 de octubre de 2018. Programa aquí: http://congreso2018.sceps.es/wp-content/uploads/2018/07/Segunda-sesio%CC%81n-Posters-Viernes-Tarde.pdf. Más información aquí: http://congreso2018.sceps.es/
- Participación en el Final Conference HandsUp Project: European Project “Hands Up” – Promoting the effective elimination of corporal punishment against children, Oporto (Portugal), 25-26 septiembre 2018. Meeting Agenda: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/07/Program_draft.pdf. Más información aquí: http://www.direito.porto.ucp.pt/pt/central-eventos/conferencia-hands-time-insights-childrens-rights. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/09/Handsup_Programa.pdf
- Participación en el Seminario de discusión y análisis jurídico “Mujeres víctimas de violencia de género: discusión sobre problemas prácticos”, en el marco de las actividades a desarrollar con motivo del Convenio de Colaboración entre la Generalitat, a través de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas democráticas y libertades públicas y la Universidad de Alicante, para el desarrollo de trabajos y/o estudios de investigación en materia de violencia sobre la mujer abordados desde la perspectiva jurídica. Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante, 23 de julio de 2018. Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/07/Programa.-Seminario_de_Discusio_n_Profesionales.-23-julio-2018..pdf. Más información aquí: https://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/2018/julio18/16-22/la-universidad-de-alicante-y-la-conselleria-de-justicia-acuerdan-la-creacion-de-un-itinerario-de-investigacion-y-formacion-en-materia-de-violencia-sobre-las-mujeres-desde-una-perspectiva-juridica.html.
- Comparecencia ante la Comissió de Coordinació, Organització i Regim de les Institucions de la Generalista en las Corts Valencianes en fase de participación ciudadana del procedimiento de tramitación de la proposición de ley electoral valenciana, presentada por los grupos parlamentarios Socialista, Compromís i Podemos-Podem (RE núm. 96.670, BOC 262), 17 de julio de 2018. Más información aquí: http://www.cortsvalencianes.es/cs/Satellite/Layout/Page/1260974759515/Detalle.html?lang=es_ES&p=1260974759515¶m7=true¶m8=detalle6¶m9=titulo6&anyo=2018&mes=06&dia=17#Event.
- Ponencia ‘Acoso sexual y por razón de sexo en la doctrina y jurisprudencia: uno de los retos pendientes en materia de igualdad tras 40 años de vigencia constitucional’, en el XV Encuentro de la Red Feminista de Derecho Constitucional “De la Ley de Igualdad a la Reforma Constitucional”. Sede Universitaria de Biar, 11-13 de julio de 2018. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/07/PROGRAMA_XV_ENCUENTRO_RFDC-final-julio-2018.pdf. Más información aquí: http://feministasconstitucional.org/xv-encuentro-de-la-red-feminista-de-derecho-constitucional-biar-2018/. Información en Revista Actualidad Universitaria aquí: https://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/2018/julio18/9-15/expertas-en-derecho-constitucional-abordan-esta-semana-en-el-xv-encuentro-de-la-red-feminista-de-derecho-constitucional-en-la-sede-de-la-ua-en-biar-la-futura-reforma-de-la-constitucion-espanola-desde-la-perspectiva-de-genero.html. Información en Ruvid (Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación) aquí: http://ruvid.org/wordpress/?p=41379
- Ponencia ‘Las mujeres como sujeto constituyente: la crisis de los 40 ante la reforma constitucional’, en el Seminario “Reflexiones sobre la reforma de la Constitución ”, en Diálegs d’Estiu 2018: Fórum, Ética Pública i Democrácia, Sede Universitaria de Alicante, 11 julio 2018. Programa: pulsar aquí. Programa en pdf: http://www.forumestiu.gva.es/documents/164360919/164361229/Programa+completo+2018.pdf/641952a4-e816-4dd3-8a93-340e7a5591cd. Más información aquí: http://www.forumestiu.gva.es/formacio-reflexio-i-debats
- Ponencia ‘Los retos del discurso jurídico frente a la violencia de género: a propósito de la violencia sexual’, en la Jornada académica GENET “Mesa redonda: la violencia de género una visión transversal desde la sociedad, la historia, el lenguaje, la ética y el derecho”. Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 22 junio 2018. Más información aquí: http://ifs.csic.es/es/event/jornada-violencia-genero-reflexion-transversal-sociedad-lenguaje-etica-derecho. Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/06/Jornada-Madrid-22-junio-2018.png
- Comunicación oral ‘El análisis de casos en Derecho Constitucional como estrategia metodológica en la transferencia de conocimientos’, en las XVI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria – REDES 2018 / II Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC – INNOVAESTIC 2018. Facultad de Educación, Universidad de Alicante., 14-15 junio 2018. Programa aquí: https://web.ua.es/es/ice/redes-innovaestic2018/documentos/programa-redes-innovaestic-2018.pdf. Resolución de propuestas aceptadas aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/04/resolucio-definitiva-de-propostes-acceptades.pdf
- Moderadora Mesa Redonda “Una Administración que apuesta por la igualdad: II Plan de Igualdad de la GVA”, en el Salón de Actos del Edificio Ramón Bernárcer (Universidad de Alicante). Alicante, 12 junio. Información en Revista Actualidad Universitaria de la UA aquí: https://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/2018/junio18/11-17/la-universidad-de-alicante-acoge-una-jornada-sobre-politicas-de-igualdad-en-la-administracion-publica-organizada-por-la-generalitat-valenciana.html. Puede consultarse el Libro Violeta de la función pública valenciana aquí: http://www.justicia.gva.es/documents/19317797/163586359/Libro+Violeta_versi%C3%B3n+web.pdf/845e961d-4690-40db-87ab-1f12c13ca538. Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/06/PROGRAMA_Alicante_Igualdad.pdf
- Ponencia invitada “El uso del castigo físico a los menores. Recomendaciones para la práctica desde las instituciones”, en el Seminario Nacional HandsUp: European Project “Hands Up” – Promoting the effective elimination of corporal punishment against children. Salón de Grados de la Facultad de Derecho, Universidad de Alicante, 5 junio 2018. Información en prensa aquí: http://www.diarioinformacion.com/universidad/2018/06/05/psiquiatra-infantil-jorge-barudy-participa/2028684.html. Información en Revista Actualidad Universitaria de la UA aquí: https://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/2018/junio18/1-10/el-psiquiatra-infantil-jorge-barudy-participa-en-el-seminario-nacional-sobre-eliminacion-del-castigo-fisico-infantil-de-la-ua.html. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/05/programa-seminario_hands_up_V3..pdf
- Ponencia ‘Aspectos conceptuales sobre la violencia de género’, en la Jornada sobre Violencia de Género organizada por el Voluntariado contra la Violencia de Género de la Universidad de Alicante. Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UA, 27 de abril de 2018. Cartel aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/04/cartel_jornada.png. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/04/PROGRAMA_JORNADA_VIOGEN.pdf
- Conferencia inaugural: “Transversalitat del principi d’igualtat i interseccionalitat de les opressions” en II JORNADES COMARCALS EN IGUALTAT MUNICIPAL I DIVERSITAT SEXUAL I
DE GÈNERE”, La Pobla de Vallbona (Valencia), 25 abril 2018. Programa en pdf aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/04/diptic_JORNADES_LA_POBLA-EQUALITAT.pdf. Más información aquí: http://www.equalitat.es/ii-jornades-comarcals-en-igualtat-municipal-i-diversitat-sexual-i-de-genere/.
- Participación en el 3nd Steering Committee Meeting HandsUp Project: European Project “Hands Up” – Promoting the effective elimination of corporal punishment against children, Bruselas (Bélgica), 26 marzo 2018. Meeting Agenda: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/03/3rd_committee_meeting_-26-y-27-marzo-HandsUp-Project-Brussels.pdf. European Parliament Dialogue Meeting: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/03/Program_Policy_meeting_EP.pdf.
- Ponencia “Reflexiones desde la crítica constitucional a la Amnistía Fiscal: análisis de la STC 73/2017, de 8 de junio”, en el Seminiario Actualidad Jurídica “El fin de la Amnistía Fiscal en España desde un enfoque financiero, constitucional y penal”, 16 de marzo de 2018, Facultad de Derecho, Universidad de Alicante. Más información aquí. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/03/SEMINARIO-ACTUALIDAD-JURÍDICA-16-marzo-2018.png.
- Ponencia “Bullying y Ciberbullying: acercamiento normativo y conceptual”, en el Auditori de la Mediterrania de La Nucia (Alicante), 13 de marzo de 2018. Más información aquí: http://www.lanucia.es/III-Jornadas-contra-Cyberbullying-previa. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2018/03/Programa_web-La-Nucia.pdf.
- Ponencia “Presentación de la Red Feminista de Derecho Constitucional”, en el V Jornada Cultural sobre la Constitución Española, 18 de diciembre, Aula Antonio Soler Andrés (Campus La Merced), Universidad de Murcia. Más información aquí. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2017/12/Programa.pdf
- Ponencia “Innovación docente a través de técnicas asociativas: experiencia en la asignatura Justicia Constitucional”, en el V Jornada Cultural sobre la Constitución Española, 18 de diciembre, Aula Antonio Soler Andrés (Campus La Merced), Universidad de Murcia. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2017/12/Programa.pdf
- Participante en calidad de Coordinadora e Investigadora en la MESA DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR – Grupo de Expertos/as en el ámbito jurídico/social/psicológico/sanitario/educativo – del European Project “Hands Up” – Promoting the effective elimination of corporal punishment against children, 15 diciembre 2017, Universidad de Alicante. Más información aquí: https://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/2017/diciembre17/18-22/expertos-debaten-en-la-ua-las-propuestas-a-incluir-en-el-plan-de-accion-nacional-para-la-erradicacion-del-castigo-corporal-a-menores.html. Web del proyecto de investigación aquí: http://www.handsupchildren.org/en/home
- Ponencia “Prevención de violencia de género, el papel del asistente a la dependencia”, en el Ciclo de Conferencias de asistencia a la dependencia, 24 de noviembre de 2017, Sede Universitaria de Denia. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2017/12/Programa-Denia-2017-Ana-Rosser-y-Concepción-Torres.pdf. Más información aquí: https://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/2017/noviembre17/20-26/comienza-el-ciclo-de-conferencias-sobre-asistencia-a-la-dependencia-en-el-sede-universitaria-de-denia.html. Más información aquí: https://web.ua.es/es/seus/denia/
- Ponencia “Las mujeres y el discurso jurídico ante la violencia de género: entre la concesión y el reconocimiento de derechos”, en el III Foro de Investigación del IUIEG, 8-9 noviembre de 2017, Universidad de Alicante. Título de la ponencia: Las mujeres y el discurso jurídico ante la violencia de género: entre la concesión y el reconocimiento de derechos. Programa aquí: https://ieg.ua.es/es/documentos/congresos-y-seminarios/foro-iuieg/triptico-iii-foro-del-iuieg.pdf. Más información: https://ieg.ua.es/es/congresos-y-seminarios/2017/iii-foro-de-investigacion-del-iuieg-investigar-en-violencia-de-genero.html
- Comunicación: “Privacidad y geolocalización: ¿un binomio incompatible?”, en el IV Congreso Internacional ‘El tiempo de los derechos’, 6-7 noviembre de 2017, Universidad Carlos III de Madrid (Campus Getafe). Nota de prensa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2017/12/nota-ivcongreso-ddhh.doc. Más información: https://redtiempodelosderechos.com/2017/05/26/iv-congreso-tiempo-de-los-derechos/
- Comunicación: “Justicia restaurativa y mediación en los Protocolos contra el acoso sexual: aspectos conflictivos y premisas para el debate”, en el IV Congreso Internacional ‘El tiempo de los derechos’, 6-7 noviembre de 2017, Universidad Carlos III de Madrid (Campus Getafe). Más información: https://redtiempodelosderechos.com/2017/05/26/iv-congreso-tiempo-de-los-derechos/
- Ponencia en el Seminario académico ‘La maternidad subrogada a debate: claves y propuestas’. Grupo de investigación ‘Law & Philosophy’, 26 octubre de 2017, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2017/12/26oct_subrogada.pdf. Más información: https://www.upf.edu/web/dret/inici/-/asset_publisher/UzFOsEsEfEfx/content/id/107328783/maximized. Información sobre el desarrollo de la jornada aquí: https://www.upf.edu/en/web/doctoratdret/inici/-/asset_publisher/JgWLYKIquSlV/content/id/120646060/maximized. Cártel aquí: https://www.upf.edu/documents/6764143/8970602/Oct_26_FILO_CARRIO.png/9472ed93-1c2f-c603-cadd-8148e365a373?t=1507636861036
- Ponencia: “El discurso jurídico sobre el cuerpo de las mujeres; o, la artificiosa construcción del derecho a la gestación por sustitución”, en la Jornada Gestación por Sustitución enmarcada en el IV Coloquio internacional de investigadores en Derecho, 20 de octubre 2017, Universidad de Vigo. Jornada organizada conjuntamente con las Universidades de Pernambuco, Técnica de Colombia y Nacional de México. Cartel de la jornada aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2017/12/Cartel_programa-xestacion.pdf. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2017/12/PROGRAMA-FINAL-UNIVERSIDAD-DE-VIGO-20-OCTUBRE-2017.pdf. Vídeo de la intervención aquí: https://tv.uvigo.es/video/139572.html. Referencia en prensa: https://duvi.uvigo.gal/duvi_gl/contenido/artigos/academicas/2017/10/artigo_0022.html
- Ponencia/Póster: “Constitución económica y sujeto constitucional. Análisis de la STC 2/2017 desde la crítica iusfeminista: ¿Hacia una re-conceptualización constitucional de la maternidad?”, en Jornada Estatal de Economía Feminista (Universidad Complutense), 7 de octubre de 2017. Lugar: Centro Cultural Moncloa. Actas de la Jornada: próximamente. Programa aquí: https://jornadaestataldeeconomiafeministamadrid2017.files.wordpress.com/2017/10/programa-jornada-ef-7oct20171.pdf
- Participación en el 2nd Steering Committee Meeting HandsUp Project. Venue: SAPI’s central office, 1 Victor Grigorovich Str, Sofía (Bulgaria), 13, 14 y 15 September. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2017/12/2nd_Steering_Committee_Meeting___HandsUp_Project.pdf. Más información aquí: http://www.handsupchildren.org/en/home
- Comunicación “Iusfeminismo y abogacía: los retos de la perspectiva de género en las profesiones jurídicas”, enmarcada en el Curso de verano ‘La crisis de las profesiones jurídicas en un mundo en transformación: dinámicas locales y transnacionales” en el Instituto de Sociología Jurídica de Oñati (Gipuzkoa), 17-18 julio 2017. Más información aquí: http://www.iisj.net/en/workshops/cursos-de-verano/la-crisis-de-las-profesiones-jur%C3%ADdicas-en-un-mundo-en-transformaci%C3%B3n. Información Abogacía española aquí: http://www.abogacia.es/2017/06/01/victoria-ortega-participa-en-los-cursos-de-verano-de-la-universidad-del-pais-vasco/ Programa académico aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2017/07/Azken-egitaraua-uztailak-14_0.pdf
- Ponencia “La igualdad como sustento normativo de la categoría jurídica ‘género’: de la CEDAW al Convenio de Estambul. Dimensiones teórico-prácticas”, en el XIV Encuentro de la Red Feminista de Derecho Constitucional, 12-14 julio 2017. Sede Universitaria de Biar, Universidad de Alicante. Más información próximamente. Programa aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2017/07/PROGRAMA_XIV_ENCUENTRO_RFDC-FINAL-BIAR-2017.pdf
- Ponencias programadas enmarcadas en el Programa de formación al PAS de la Universidad de Alicante en el marco de las actuaciones formativas previstas en el art. 10 del Protocolo de Prevención y Actuación frente al acoso sexual, por razón de sexo y por orientación sexual de la Universidad de Alicante. 1ª edición 7, 8 y 9 de junio 2017 / 2ª edición 26, 27 y 28 de septiembre de 2017 / 3ª edición 3, 4 y 5 de octubre de 2017. Calendario aquí. Más información aquí: https://ssyf.ua.es/es/formacion/cursos-programados/2017/igualdad/protocolo-de-prevencion-y-actuacion-frente-al-acoso-sexual-por-razon-de-sexo-i-por-orientacion-sexual/protocolo-de-prevencion-y-actuacion-frente-al-acoso-sexual-por-razon-de-sexo-y-por-orientacion-sexual-descripcion.html
- Ponencia enmarcada en el Programa de formación docente ofertado por el ICE y dirigido al PDI de la Universidad de Alicante para el año 2017. Título de la ponencia: “Violencia de género: conceptos e identificación. Protocolo de actuación frente al acoso en la UA”, 5 de junio de 2017. Horario de 9-13h. Información provisional aquí. Programa aquí: https://web.ua.es/es/ice/seminarios/2017/violencia-de-genero-concepto-identificacion-e-intervencion-protocolo-de-actuacion-frente-al-acoso-en-la-universidad-de-alicante.html
- Intervención en el acto de entrega de premios del concurso de carteles ‘Miradas contra el castigo físico a menores’ enmarcado en el Proyecto Europeo Hands Up, Promoting the effective elimination of corporal punishment against children, 1 de junio 2017. Más información aquí: https://s.ua.es/5VGJ
- Comunicación/oral: “Justicia Constitucional y brainstorming: implementación de técnicas asociativas en la docencia en Derecho”, en las XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria – REDES 2017 / I Workshop Internacional en Enseñanza Superior y TIC – INNOVAESTIC 2017, 1 y 2 de junio, Facultad de Educación, Universidad de Alicante. Exposición en la Mesa 19, 1 de junio. Programa completo de la jornada: https://web.ua.es/es/ice/redes-innovaestic2017/programa-completo.html. Más información aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2017/05/distribucion-definitiva-comunicaciones-orales.pdf
- Comunicación/póster: “La perspectiva de género en el Máster Universitario en Abogacía: una propuesta de implementación”, en las XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria – REDES 2017 / I Workshop Internacional en Enseñanza Superior y TIC – INNOVAESTIC 2017, 1 y 2 de junio, Facultad de Educación, Universidad de Alicante. Programa completo de la jornada: https://web.ua.es/es/ice/redes-innovaestic2017/programa-completo.html. Más información aquí: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2017/05/distribucion-posteres-por-codigo.pdf
- Comunicación: “La mediación en los Protocolos contra el acoso sexual y por razón de sexo: cuestiones conflictivas y propuestas a debate”, en el Congreso Internacional sobre Proceso Penal y Mediación, 26 de mayo de 2017, Universidad de Alicante. Programa aquí: https://ddmdp.ua.es/es/congreso-internacional-proceso-penal-y-mediacion/congreso-internacional-sobre-proceso-penal-y-mediacion.html
- Participante en calidad de investigadora en la MESA SOCIAL – Grupo de Expertos/as en el ámbito psicosocial – del European Project “Hands Up” – Promoting the effective elimination of corporal punishment against children, 24 mayo 2017, Universidad de Alicante. Orden del día ‘Mesa de Justicia’. Web del proyecto de investigación aquí: http://www.handsupchildren.org/en/home
- Coordinadora de la MESA DE JUSTICIA – Grupo de Expertos/as en el ámbito jurídico – del European Project “Hands Up” – Promoting the effective elimination of corporal punishment against children, 15 de mayo 2017, Universidad de Alicante. Orden del día ‘Mesa de Justicia’. Participantes ‘Mesa de Justicia’. Web del proyecto de investigación aquí: http://www.handsupchildren.org/en/home
- Advisor Participant 1st Meeting of the Women, Peace and Security Focal Points Network. 26th-27th April – Casa del Mediterráneo, Alicante, Spain. Program here. List of Participants here.
- Ponencia en el XV Curso Mujeres y Derecho ‘Paridad y Democracia’ organizado desde el Área de Derecho Constitucional (Dpto. Estudios Jurídicos del Estado) de la Universidad de Alicante, 7-9 marzo 2017. Título de la Ponencia: “Protocolos universitarios a debate en materia de acoso sexual y acoso por razón de sexo”. Programa aquí.
- Jornada formativa sobre el Plan de Atención Individualizado (PAI) a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijas e hijos dirigido a los equipos profesionales de los centros residenciales específicos de violencia de género y al personal técnico de las unidades de mujer de las dirección territoriales. Lugar de celebración: Salón de Actos de la sede de la Dirección Territorial de Igualdad y Políticas Inclusivas (Rambla Méndez Nuñez, 41). Horario: 11-15h. Alicante, 2 de diciembre de 2016. Programa.
- Ponencia/taller: “El acoso sexual y por razón de sexo en el deporte: pautas para su identificación, prevención y actuación” dirigido al Servicio de Deportes de la Universidad de Alicante. Organizado por el Vicerrectorado de Campus y Tecnología y la Unidad de Igualdad de la Universidad de Alicante y enmarcado en la Agenda de actividades del 25N de 2016, 10 noviembre de 2016. Más información aquí y aquí. Programa aquí.
- Ponencia: “Acercamiento conceptual a la violencia de género: identificación del acoso sexual y el acoso por razón de sexo”, en el Curso ‘Identificación, Prevención e Intervención frente a la violencia de género’, 7-11 de noviembre de 2016, Universidad de Alicante, en desarrollo a la acción 1 del eje 2 del II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la UA (2014-2016). Programa. Más información aquí.
- Conferencia magistral: “Eficacia normativa de las leyes contra la violencia de género: pensar el Derecho desde los derechos de las mujeres”, en Foro-Debate entre feministas hasta el 2030 “Entre-teniéndonos”, Ciudad de México (México), 20, 21 y 22 de octubre de 2016. Programa aquí. Nota de prensa Congreso. Vídeo de la Jornada. Referencia en el canal de noticias del Congreso.
- Ponencia: “Iusfeminismo y Universidad: los retos de la docencia con perspectiva de género en Derecho como sustento teórico para la praxis”, en I Jornadas de Centros Universitarios de estudios feministas y de género “Adónde va el feminismo académico”, 30 de septiembre. Campus de Puerta de Toledo, Universidad Carlos III de Madrid. Programa aquí.
- Participación como ponente en la reunión de la Delegación de Abogadas/os Sirias/os promovida por IFE con el Fórum de Política Feminista y la Plataforma CEDAW Sombra, 21 de septiembre de 2016, Madrid. Programa aquí.
- Ponencia en la jornada 4: “Medidas para la prevención e intervención frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo”, en las Jornadas “Cláusulas de género-igualdad: gobernanza y gestión empresarial socialmente responsable”, Cursos de Verano ‘Rafael Altamira’ de la Universidad de Alicante, 18-22 de julio 2016. Programa completo. Programa Jornada 4. Más información aquí.
- Taller en la jornada 4 (21 de julio): “Diseño de un protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo”, en las Jornadas “Cláusulas de género-igualdad: gobernanza y gestión empresarial socialmente responsable”, Cursos de Verano ‘Rafael Altamira’ de la Universidad de Alicante, 18-22 de julio 2016. Programa completo. Web del curso.
- Ponencia: “Pensar la Constitución desde los conocimientos situados: revisión epistémica sobre derechos y participación” (Segundo panel: ‘Democracia y perspectiva de género: pluralismo, participación y derechos’) en las Jornadas ‘Paridad y Democracia: una invitación al futuro’ enmarcado en el XIII Encuentro de la Red Feminista de Derecho Constitucional dentro del Fòrum Ètica Pública i Democràcia ‘Diàlegs d’estiu 2016’, Alicante, del 19 al 21 de julio de 2016. Programa en pdf aquí. Programa en web aquí. Más información.
- Comunicación: “La Justicia Constitucional desde el estudio crítico de casos: análisis jurisprudencial”, en XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria 2016, 30 de junio-1 de julio, Universidad de Alicante. Abstracts aceptados. Más información Mesa 11. Texto de la comunicación aquí.
- Comunicación/Póster conjunto: “Libertad de pensamiento y de creencias: docencia desde la perspectiva de género”, en XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria 2016, 30 de junio-1 de julio, Universidad de Alicante. Abstracts aceptados. Más información Tema 1: Innovación tecnológica. Texto de la comunicación aquí. Póster aquí.
- Ponente en el Curso ‘Violencia de género: concepto, identificación y prevención. Protocolo de actuación frente al acoso en la Universidad de Alicante’ dirigido al Personal Docente e Investigador (PDI) de la Universidad de Alicante. Fecha de realización: 2 de junio de 2016. Lugar: Aula 1012 Edificio Germán Bernácer. Horario: 10-14 horas. Programa aquí.
- Conferencia: “De la Ley Orgánica 1/2004 al Convenio de Estambul: propuestas de futuro para la reforma legal” en el XIV Curso Mujeres y Derecho: Violencias contra las Mujeres, abril-mayo de 2016, Facultad de Derecho, Universidad de Alicante. Web del XIV Curso Mujeres y Derecho. Programa aquí.
- Ponencia: “Acercamiento conceptual a la violencia de género”, en el Curso ‘Identificación, Prevención e Intervención frente a la violencia de género’, 22-26 de febrero de 2016, Universidad de Alicante, en desarrollo a la acción 1 del eje 2 del II Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la UA (2014-2016). Programa aquí. Más información.
- Conferencia inaugural: “Políticas municipales de igualdad: una visión realista de nuestro entorno”, en las I Jornadas Autonómicas de Buenas Prácticas Públicas en Igualdad, 28 de enero de 2016, Paterna (Valencia). Programa aquí. Díptico completo de las jornadas aquí. Vídeo de las Jornadas aquí.
- Moderadora del Panel 4: “El cambio constitucional como proceso”, en el Seminario Internacional “Globalización y crisis normativa: hacia el cambio constitucional”, 18-21 noviembre 2015, Alicante/Madrid. Organiza: Grupo de Estudios para el Cambio Constitucional y el Instituto Iberoamericano de Estudios Constitucionales (España) junto con la Academia Interamericana de Derechos Humanos (México). Programa aquí. Folleto del Seminario.
- Ponencia: “Constitución, economía y política: re-pensando a los sujetos desde la centralidad de los derechos”, en XII Encuentro de la Red Feminista de Derecho Constitucional “Reforma constitucional, nuevo escenario político y perspectiva de género”. Sede Universitaria de Biar, Universidad de Alicante, 15-17 de julio 2015. Programa.
- Comunicación: “Los foros académicos virtuales de debate en Derecho Constitucional como metodología de aprendizaje colaborativo”, en XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: “Nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio”, Universidad de Alicante, 2 y 3 de julio de 2015. Programa. Más información.
- Comunicación-Póster: “La perspectiva de género como innovación docente en la asignatura ‘Justicia constitucional e interpretación constitucional'”, en XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: “Nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio”, Universidad de Alicante, 2 y 3 de julio de 2015. Programa. Más información.
- Comunicación: “Feminismo jurídico: entre la teoría y la práctica constitucional. Análisis de casos” en el Workshop on: “La regulación de los estudios feministas y de género en la universidad y las nuevas reformas legislativas”, 4-5 de junio, Instituto Internacional de Sociología Jurídica, Oñati, Gipuzkoa. Programa. Más información. Abstract.
- Ponencia en la Mesa Redonda “La participación ciudadana como antídoto a los déficits de la democracia”, en el I Encuentro Nacional de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, 27-28 de marzo 2015, Universidad Politécnica de Valencia, Sede Gandía, Valencia. Más información.Vídeos de las jornadas.
- Ponencia: “Los derechos humanos de las humanas ante la violencia de género: ¿Dónde estamos tras diez años de aplicación de la Ley Integral?”, en el XIII Curso Mujeres y Derecho: Reforma constitucional desde la perspectiva de género, 10-26 marzo 2015, Facultad de Derecho, Universidad de Alicante. Programa. Lecturas previas a la ponencia.
- Ponencia: “¿De verdad somos iguales?: las normas y la realidad”, en las Jornadas Feministas. El espejismo de la igualdad, organiza Comisión Feminista de la Universidad de Alicante, FEU, SEPC. Lugar: Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Alicante, 4 y 5 de marzo de 2015. Programa.
- Ponencia: “Violencia de género: análisis crítico desde la práctica jurídica” en el Seminario de Igualdad espacio político. Escola de Formaciò Política Ernest Lluch, 28 febrero 2015, Alicante. Programa.
- Ponencia: “Democracia y su ejercicio versus ‘Poder’: una reflexión crítica desde la dialéctica constitucional actual”, en el Ciclo de Conferencias “Un denominador común, la democracia: jornadas de puertas abiertas”, 13 febrero-20 marzo 2015, Facultad de Derecho, Universidad de Alicante. Programa. (Anulado por falta de recursos económicos).
- Conferencia inaugural: ¿Cómo luchar contra el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en las Universidades? Los Protocolos a debate: cuestiones prácticas, Encuentro del Grupo de Trabajo de Igualdad de Género: Protocolos de actuación para la prevención e intervención frente a situaciones de acoso sexual y por razón de sexo en las Universidades (Fòrum Vives. Trobada del Grup de Treball d’Igualtat de Gènere de la Xarxa), 4-5 Diciembre de 2014, Morella, Castellón. En prensa 1. En prensa 2. En prensa 3 . En prensa 4. Más.
- Ponencia: La concepción de familia en el marco del nuevo constitucionalismo y el ajuste normativo de carácter garantista. Aplicación en procesos, en el Seminario Internacional “El Derecho de familia en el contexto de un estado constitucional de derechos y justicia” organizado por la Escuela de la Función Judicial del Consejo de la Judicatura de Ecuador junto con la Corte Nacional de Justicia en colaboración con el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, Cuenca (Ecuador), 7 y 8 de agosto de 2014. Más información: https://azuay.funcionjudicial.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=631%3Aconcluye-seminario-internacional-sobre-derecho-de-familia&catid=38%3Anoticias-home&Itemid=68. Ver vídeo.
- Ponencia: Derechos humanos y reforma constitucional: los retos de feminismo jurídico, en el XI Encuentro de la Red Feminista de Derecho Constitucional, Sede Universitaria de Biar (Alicante), 2, 3 y 4 de julio de 2014. Programa aquí.
- Comunicación-Póster conjunto: La perspectiva de género como innovación docente en Derecho Constitucional y Libertad de Creencias, en las XII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria, Universidad de Alicante, 3 y 4 de julio de 2014. Consultar póster. Programa aquí.
- Comunicación: Constitucionalismo crítico desde los márgenes: la perspectiva de género en el Análisis Crítico del Discurso en las normas jurídicas, en las XII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria, Universidad de Alicante, 3 y 4 de julio de 2014. Programa aquí.
- Participación en la Mesa Redonda del Acto de presentación de la Plataforma Nosotras Decidimos PV: “Derechos sexuales y reproductivos: reflexiones constitucionales”, Sala d’Actes del Colegio Mayor Rector Peset, Universitat de València, 1 de julio de 2014. Programa aquí. Ver vídeo. Más información aquí: http://www.acdesa.com/acdesa/acto-de-presentacion-publica-de-la-plataforma-nosotras-decidimos-p-v/
- Comunicación: “Mujeres y cuerpos o la Transición desde los márgenes: los derechos sexuales y reproductivos a debate”, en el I Coloquio Internacional Haciendo Historia: Género y Transición Política, Universidad de Alicante, 28-29 de mayo de 2014. Programa aquí. Abstract. Ver vídeo. Más vídeos.
- Ponencia: “TICs y Derechos Fundamentales” en el Curso “Relaciones entre mujeres y hombres 2.0” con la colaboración del Centro de Estudios de la Mujer (CEM) de la Universidad de Alicante. 8, 9 y 10 de abril de 2014. Programa aquí.
- Participación en la Mesa Redonda/Coloquio: “Igualdad de mujeres y hombres: ¿Estatus legal o constitucional? Debate sobre la necesidad de una reforma de la Constitución 35 años después”, en el XII Curso Mujeres y Derechos. La Igualdad de Mujeres y Hombres en el XXXV aniversario de la Constitución española. Balance y perspectivas de reforma, 17 de marzo de 2014. Universidad de Alicante.
- Participación en la Mesa Redonda/Coloquio: “La mujer decide, el Estado garantiza y la Iglesia no interviene”, en el XII Curso Mujeres y Derechos. La Igualdad de Mujeres y Hombres en el XXXV aniversario de la Constitución española. Balance y perspectivas de reforma, 12 de marzo de 2014. Universidad de Alicante.
- Ponencia: “Mujeres y derechos sexuales y reproductivos: nosotras parimos, nosotras decidimos” en el XII Curso Mujeres y Derecho: La Igualdad de Mujeres y Hombres en el XXXV aniversario de la Constitución española. Balance y perspectivas de reforma”. 12 de marzo de 2014. Universidad de Alicante.
- Mesa redonda: “El futuro de los derechos sexuales y reproductivos”, Universidad Miguel Hernández de Elche, 11 de marzo de 2014. Programa aquí.
- Ponencia: “La fundamentalidad del derecho a una vida libre de violencia de género” en la Jornada Internacional sobre Violencia de Género organizada por los Cursos y Máster en Malos Tratos y Violencia de Género de la UNED. Madrid, 8 de marzo de 2014. Programa aquí.
- Comparecencia ante la Subcomisión de Estudios sobre las Redes Sociales integrada en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados. Madrid, 12 de febrero de 2014. Título de la ponencia: “Hacia una re-fundamentalidad de los derechos ante el avance de las nuevas tecnologías: perspectiva crítica de análisis constitucional”. Abstract. Informe de la Subcomisión aprobado por la Comisión de Interior.
- Comunicación: “Consentimiento e interés legítimo ante la autotutela informativa ¿garantía específica de un derecho fundamental? Análisis desde la crítica constitucional”, en el II Congreso Internacional de los Derechos Fundamentales: Perspectivas Pública y Privada. Salón de Grados, Facultad de Derecho UPV/EHU, San Sebastián, 12-13 de diciembre de 2013. Descargar programa. Abstract.
- Ponencia: “La necesidad de conceptualizar constitucionalmente el derecho a una vida libre de violencia de género: análisis desde la crítica constitucional”, en I Congreso Nacional de Intervención y Prevención en Violenc)a de Género. Organiza Concello de Santiago de Compostela y CIM (Centro de nformación á Muller), Santiago de Compost%la, 28-29-30 de noviembre de 2013. Descargar programa. Información en prensa.
- Participación en la mesa redonda: “No más violencia de género. Derechos y Políticas”, Organizadas por la Agrupación Socialista de Mutxamel (Alicante), 27 de noviembre de 2013. Descargar programa.
- Ponencia: “La fundamentalidad del derecho de acceso a la información pública: análisis crítico de la futura Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno”, en el I Congreso Internacional Open Government. Universitat de Valencia, AVAPOL, Red Derechotics, Valencia, 21-22 de noviembre de 2013. Audios del Congreso Aquí.
- Ponencia: “Los derechos de las mujeres ante el paradigma del poder constituyente: análisis constitucional desde la perspectiva de género”, en el Congreso sobre “Ciudadanía, género y Estado democrático en la Unión Europea”, UNED, Madrid, 17-18 de octubre de 2013. Vídeos de las jornadas.
- Comunicación: “Sobre el ¿neutral? principio de equilibrio económico en el Sistema de Seguridad Social a propósito de la STC 61/2013: análisis crítico desde la epistemología feminista”, en el IV Congreso de Economía Feminista, Universidad Pablo de Olavide, Carmona (Sevilla), 3-5 de octubre de 2013. Dossier final del Congreso. Abstract.
- Comunicación – Póster “Herramientas básicas para la Docencia en Derecho desde la perspectiva de género (II): análisis y ampliación de conceptos“ en XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria, Alicante, 4-5 julio de 2013. Texto de la comunicación aquí.
- Comunicación “Epistemología feminista en la aplicación e interpretación normativa: la integración de la perspectiva de género en las ciencias jurídicas” en XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria, Alicante, 4-5 julio de 2013.
- Ponencia: “Mujeres y constitucionalismo crítico:¿’reconocimiento’ o ‘concesión’ de derechos? Análisis desde la subjetividad”, en X Encuentro Anual de la Red Feminista de Derecho Constitucional, Sede Universitaria de Biar (Alicante), 3, 4 y 5 de julio de 2013.
- Comunicación “Sujetos y Otredad en la crítica a la razón patriarcal de Simone de Beauvoir: análisis constitucional del derecho a decidir sobre la maternidad” en XXI Coloquio Internacional de <<Simone de Beauvoir Society>> en Universidad de Alicante 19-22 de junio de 2013. Abstract.
- Ponencia “Análisis constitucional desde la epistemología feminista del derecho a una vida libre de violencia de género” en la Jornada Internacional sobre violencia de género, UNED, Madrid, 15 de junio de 2013.
- Ponencia “Violencia de género y Universidad: herramientas para su abordaje” en el Proyecto Equality: Fortalecimiento de liderazgo en las Instituciones de Educación Superior latinoamericanas y en la sociedad, Universidad de Alicante, 30 de mayo de 2013. Más información aquí: http://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/2013/mayo2013/mayo2013-20-26/la-ua-acoge-un-taller-sobre-politicas-de-igualdad-en-el-que-participan-23-instituciones-de-educacion-superior.html
- Ponencia en la mesa de debate “Medidas para la igualdad de mujeres y hombres en las CCAA: participación política e Instituciones autonómicas” en el VI Seminario Internacional sobre la aplicación de la Ley orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, Universitat Jaume I, Castellón de la Plana, 6,7 y 8 de mayo de 2013.
- Ponencia “La igualdad real y efectiva como parámetro constitucional ante la custodia compartida: del pater familias a la custodia compartida impuesta” en el XI Curso Mujeres y Derecho: “¿Un nuevo Derecho de Familia? Mujeres y Hombres en la encrucijada de la igualdad”, Universidad de Alicante, 5, 13 y 21 de marzo de 2013. Programa.
- Ponencia “Constitucionalismo crítico y paradigma feminista: una aproximación dialéctica a la ‘contradicción olvidada’ en el seno del Estado social” en el XI Jornadas de Derecho Constitucional: ” Contra el consenso: reforma o ruptura 30 años después. una reflexión sobre la obra de Carlos de Cabo”, Universidad de Alicante, 14-15 de febrero de 2013.
- Comunicación: “Consentimiento y autotutela informativa, ¿garantía específica de un derecho fundamental o mera exigencia normativa? Crítica constitucional”, en el Congreso Derecho TICs: La privacidad, ¿un lastre para la innovación tecnológica?, Salón de Grados, Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia (Campus La Merced), 22-23 de noviembre de 2012. Abstract. Programa.
- Participación en la Mesa de Trabajo sobre Violencia realizada entre el Instituto de la Mujer y las Asociaciones de Mujeres el 21 de noviembre de 2012, Instituto de la Mujer, Madrid, 2012.
- Comunicación: “La salud como derecho fundamental. Crítica constitucional desde la formulación teórica del Estado Social” en el II Congreso Iberoamericano de Derecho Sanitario, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Red Iberoamericana de Derecho Sanitario, Sevilla, 25-26 de octubre de 2012. Abstract.
- Comunicación en el Congreso “Libertad, transparencia y política en internet: ejercicio, amenazas y garantías”, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, jueves – viernes, 18- 19 octubre de 2012. Título de la comunicación: “El derecho de acceso a internet como derecho fundamental: análisis constitucional desde una perspectiva crítica”. Ver vídeo pinchar aquí. Abstract.
- Comunicación “Privacidad y geolocalización: ¿un binomio incompatible? Análisis desde la fundamentalidad de los derechos afectados” en el Congreso Internacional Protección Internacional de los Derechos Fundamentales, celebrado en San Sebastián, 5 de octubre de 2012. Salón de Grados de la Facultad de Derecho UPV/EHU. Abstract.
- Comunicación en el VIII Congreso Internacional Internet, Derecho y Política ( IDP 2012): Retos y oportunidades del entretenimiento en linea, UOC, Barcelona, 9-10 de julio de 2012. Título de la comunicación: “Conservación de datos e ilícitos en materia de propiedad intelectual una visión constitucional de la Directiva 2006/24”. Abstract.
- Ponencia: “Los derechos fundamentales de las/os menores en los procesos de separación y divorcio: análisis constitucional desde la perspectiva de género”, en Encuentro Anual de la Red Feminista de Derecho Constitucional, Sede Universitaria de Biar (Alicante), 27, 28 y 29 de junio 2012.
- Comunicación en el IV Congreso Universitario Nacional ” Investigación y Género”, Sevilla, 21 y 22 de junio de 2012 Título de la comunicación: “La perspectiva de género como criterio de interpretación jurisprudencial ante la valoración de la intencionalidad del agresor en un contexto patriarcal”. Abstract.
- Ponencia: “La violencia de género como forma de discriminación y sus implicaciones desde el punto de vista constitucional”. Jornadas sobre violencia de género del Máster de malos tratos y violencia de género de la UNED, Madrid, 16 de junio de 2012.
- Comunicación y póster en las X Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria, Alicante, 7-8 junio de 2012 Título: “Herramientas básicas para la docencia en Derecho desde la perspectiva de género”. Texto aquí.
- Comunicación en las X Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria, Alicante, 7-8 junio de 2012 Título de la comunicación: “El enfoque de género y las teorías feministas en el aula: experiencia en derecho constitucional”
- Comunicación “Análisis constitucional de la intimidad personal a propósito de la sentencia del Tribunal Constitucional de 7 de noviembre de 2011”. Seminario de estudios constitucionales italo-español ” Las nuevas exigencias de la tutela de los derechos de la persona”, Colegio de España, Bolonia, 3-4 de mayo de 2012.
- Participación en la Mesa de Debates: “Derecho de igualdad: Logros y avances en el derecho”,en el X Curso Mujeres y Derecho “Las mujeres en el constitucionalismo histórico español: crónica de un bicentenario”, Universidad de Alicante, 12, 20 y 28 de marzo de 2012.
- Comunicación en el I Congreso Internacional de Comunicación y Género, Universidad de Sevilla 5, 6 y 7 de marzo de 2012. Titulo de la comunicación: “Prensa escrita y anuncios de contacto ¿libertad sin igualdad? Análisis crítico desde un enfoque de género y constitucional”. Abstract.
- Ponencia: “La ley orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en España. Fortalezas y limitaciones”. Videoconferencia: Comisión de Transición. Consejo Nacional de Igualdad de Género. Ecuador, 2011. Nota de prensa del Observatorio Judicial de Costa Rica aquí: http://www.poder-judicial.go.cr/observatoriojudicial/vol127/capacitacion/nota1.html
- Comunicación en el VIII Congreso Estatal Isonomía sobre igualdad entre mujeres y hombres: “El género de la economía o la economía del género”, Universitat Jaume I de Castellón los días 14 y 15 de septiembre de 2011. Título de la comunicación: “Estado social y sujeto productivo. Un apunte constitucional desde la perspectiva de género”.
- Comunicación en el VII Congreso Internacional Internet, Derecho y Política ( IDP 2011): Neutralidad de la red y otros retos para el futuro de Internet, UOC, Barcelona, 11-12 de julio de 2011. Programa: https://www.juristconcep.com/wp-content/uploads/2020/08/VII-Congreso-Internacional-Internet.pdf. Título de la comunicación: “Privacidad y tracking cookies. Una aproximación constitucional”.
- Ponencia: “Obstáculos y resistencias a la incorporación del enfoque de género en las asignaturas vinculadas al área del Derecho Constitucional en los nuevos títulos de grado. Retos para la planificación docente” en VIII Encuentro de la Red Feminista de Derecho Contitucional, Universidad de Alicante – Biar (julio 2011).
- Participación en el VIII Encuentro de la Red Feminista de Derecho Contitucional, “Innovación, desarrollo y transferencia de resultados en el ámbito del Derecho Público desde la perspectiva de género: investigación y generación de recursos para la docencia y la investigación”, Universidad de Alicante – Biar (julio 2011).
- Comunicación en el III Congreso Universitario Nacional ” Investigación y Género”, Sevilla, 16 y 17 de junio de 2011. Título de la comunicación: “Estado y violencia de género. Perspectiva de género y credibilidad de las mujeres”.
- Moderadora en la mesa redonda “Más allá del mandato representativo: otras formas de participación política” en el IX curso Mujeres y Derecho “Igualdad efectiva de mujeres y hombres y participación política” Universidad de Alicante, 4-12-19 abril de 2011. Descargar programa.
- Comunicación presentada en el Congreso “Libertades informativas en Internet: ejercicio, amenazas y garantías” (Universidad de Valencia, 14-15 de octubre 2010). Título de la comunicación “Identidad y reputación digital. El derecho de rectificación en Internet y la LO 2/1984, de 26 de marzo”.
- Participación en el VII Encuentro de la Red Feminista de Derecho Constitucional, “Género, Derecho y derechos: calidad e innovación en la transmisión del conocimiento en las Ciencias Jurídicas”, Universidad de Alicante-Biar (julio 2010).
- Comunicación presentada en las Jornadas “De la igualdad de derecho a la igualdad de hecho entre hombres y mujeres”, Madrid, Centro de Estudios Políticos y constitucionales. Título de la comunicación: “Estado patriarcal y violencia de género: los prejuicios del patriarcalismo ante la credibilidd de las mujeres víctimas de violencia de género” ( 23 y 24 de junio de 2010).
- Ponencia en el VIII Curso de Mujeres y Derecho. La manifestación violenta de la desigualdad: la violencia de género, Universidad de Alicante, Título de la Ponencia “Las manifestaciones de la violencia de género” (noviembre 2009).
- Comunicación presentada en el VI Congreso Estatal Isonomía sobre igualdad entre mujeres y hombres, Fundación Isonomía, Universidad Jaume I de Castellón (septiembre 2009).
- Participación en el “VI Encuentro de la Red Feminista de Derecho Constitucional, Estudios y perspectiva de género: retos en la Ley de Igualdad”, Universidad de Alicante-Biar (julio 2009).
- Ponencia “Miradas de género en la Ley Integral” en las Jornadas de clausura del Máster de Malos Tratos y Violencia de Género de la UNED (mayo 2009).
- Ponencia sobre el Título I de la Ley de Igualdad, en el Seminario “Efectos de la aplicación de la LO 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres”, en la Universidad Carlos III de Madrid (octubre 2008). Más información.
PROPUESTAS (extensión universitaria)
- Próxima Conferencia enmarcada en el programa ordinario de conferencias de extensión universitaria con el objeto de contribuir a la divulgación del conocimiento que se genera en la Universidad y dar respuesta a las demandas de los municipios de la provincia y de otras entidades e instituciones sin ánimo de lucro que canalizan sus propuestas a través de los ayuntamientos competentes, o directamente en el caso de que tengan convenio firmado y en vigor con la Universidad de Alicante. Título de la conferencia: “Art and Rights: narrativas discursivas que visibilizan derechos”. Información en pdf aquí. Más información aquí: https://web.ua.es/es/spcl/conferencias/ordinario/programa-ordinario-de-conferencias.html
- Próxima Conferencia enmarcada en el programa ordinario de conferencias de extensión universitaria con el objeto de contribuir a la divulgación del conocimiento que se genera la Universidad y dar respuesta a las demandas de los municipios de la provincia y de otras entidades e instituciones sin ánimo de lucro que canalizan sus propuestas a través de los ayuntamientos competentes, o directamente en el caso de que tengan un convenio firmado y en vigor con la Universidad de Alicante. Título de la conferencia: “Bullying y Ciberbullying: acercamiento normativo y conceptual”. Información en pdf aquí. Más información aquí: https://web.ua.es/es/spcl/conferencias/ordinario/programa-ordinario-de-conferencias.html
- Próxima Conferencia enmarcada en el programa ordinario de conferencias de extensión universitaria con el objeto de contribuir a la divulgación del conocimiento que se genera la Universidad y dar respuesta a las demandas de los municipios de la provincia y de otras entidades e instituciones sin ánimo de lucro que canalizan sus propuestas a través de los ayuntamientos competentes, o directamente en el caso de que tengan un convenio firmado y en vigor con la Universidad de Alicante. Título de la conferencia: “Acercamiento conceptual y normativo a la violencia de género: identificación del acoso sexual y el acoso por razón de sexo”. Información en pdf aquí. Más información aquí: https://web.ua.es/es/spcl/conferencias/ordinario/programa-ordinario-de-conferencias.html